Los participantes que reciben la capacitación en Saint Kitts y Nevis escuchan atentamente mientras que la Sra. Dawne Spicer, Directora Ejecutiva dl GAFIC, imparte la orientación de ALA/CFT Más de cuarenta profesionales provenientes de diversos organismos de los sectores jurídicos, policiales y financieros de Saint Kitts y Nevis recibieron la Formación sobre las Normas del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) durante los días 19 al 21 de marzo de 2019. La formación se impartió mediante la Aplicación del Programa de Evaluación Mutua financiado por la Unión Europea. La iniciativa tuvo como objetivo brindar una comprensión de las cuarenta (40) recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y está destinada a ayudar a los países a que desarrollen la pericia que necesitan para el cumplimiento de los requisitos internacionales a fin de combatir el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo. Este evento representa uno de una serie de capacitaciones y seminarios dirigidos a ayudar a los Estados miembros del CARIFORUM en la elaboración de sus Evaluaciones Mutuas, las cuales son evaluaciones entre pares. Uno de los componentes básicos de las evaluaciones mutuas es garantizar que el marco jurídico esté en vigor y, además, que sea eficaz de acuerdo con los requisitos del GAFI. Las sesiones se facilitaron por el personal de la Secretaría del GAFIC: Directora Ejecutiva Sra. Dawne Spicer, Director Ejecutivo Adjunto Carlos Acosta, y Asesora Financiera Joanne Hamid. La organización de las sesiones era un esfuerzo colaborativo entre el Ministerio de Justicia y Asuntos Jurídicos y la Comisión Reguladora de Servicios Financieros de Saint Kitts y Nevis. Para obtener más información sobre el Proyecto 'Implementación del Programa de Evaluación Mutua', póngase en contacto con el GAFIC, Oficina del 11vo FED @ Andrew.frection@cfatf.org y solicite su copia electrónica del boletín trimestral del 11vo FED.
La Plenaria del GAFIC celebrada en Barbados en noviembre de 2018 adoptó el Informe de Evaluación Mutua de las Islas Caimán. Esta evaluación resume las medidas contra el lavado de dinero (ALD) / financiamiento antiterrorista (CFT) vigentes en las Islas Caimán en la fecha de la visita in situ del 4 al 15 de diciembre de 2017. El informe analiza el nivel de cumplimiento con las 40 Recomendaciones del GAFI, el nivel de efectividad del sistema ALD / CFT de las Islas Caimán y proporciona recomendaciones sobre cómo se podría fortalecer el sistema 4ª Rda Informe de Evaluación Mutua (IEM) de las Islas Caimán
LA UE APOYA AL GAFIC EN LA REALIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN PREEVALUACIÓN EN STA. LUCÍA Sr. Rommel St. Hill, Asesor Legal, GAFIC, aporta la orientación técnica a los participantes de la capacitación en Sta. Lucía El Proyecto "Implementación del Programa de Evaluaciones Mutuas", financiado por el 11vo Fondo Europeo de Desarrollo, comenzó con la Formación Preevaluación en Santa Lucía durante los días 28 al 30 de enero de 2019. Esta capacitación se organizó por la Procuraduría General en el Centro Administrativo de Finanzas, Castries, Santa Lucía. La capacitación se coordinó por el Comité Nacional de Supervisión contra el blanqueo de capitales (NAMLOC). Más de 200 personas de las instituciones del sector público y privado participaron en el evento de 3 días. La ceremonia de inauguración se presidió por la Sra. Brender Portland-Reynolds, Fiscal General, la Sra. Juliana Alfred, Secretaria Permanente de la Procuraduría General, y la Sra. Cointha Thomas, Secretaria Permanente del Departamento de Hacienda. Estas sesiones se facilitaron por el personal de la Secretaría del GAFIC: Oficial del orden público Sr. Jefferson Clarke y el Asesor Legal Sr. Rommel St. Hill, quienes explicaron el proceso de las Evaluaciones Mutuas, los Principios del Cumplimiento Técnico, el Riesgo y otros temas de ALA/CFT. Esta sesión representa una de una serie de capacitaciones y seminarios diseñados para ayudar directamente a los Estados Miembros del CARIFORUM a prepararse para sus Evaluaciones Mutuas. Para más información sobre el Proyecto "Implementación del Programa de Evaluación mutua", comuníquese con la Oficina del 11vo FED del GAFIC @ Andrew.frection@cfatf.org y solicite su copia electrónica del Boletín Informativo del 11vo FED.
El Reino de los Países Bajos, en apoyo del GAFIC, financió la capacitación preevaluación para los Miembros de habla holandesa del GAFIC. La capacitación se celebró en la sede de Curazao durante los días 5 – 7 diciembre 2018 en el hotel Renaissance Curaçao Resort & Casino, Curazao. Más de ciento veinte empleados de los sectores públicos de Curazao, Sint Maarten, Surinam y Aruba participaron en la capacitación durante dos días, mientras que cincuenta empleados del sector privado de los sectores financieros y de las APNFD de todas las jurisdicciones asistieron a una sesión de medio día. Las sesiones para los sectores público y privados se inauguraron con observaciones del Honorable Ministro de Hacienda de Curazao, el Honorable Kenneth Gijsbertha, facilitadas por el personal de la Secretaría del GAFIC: La Directora Ejecutiva Dawne Spicer y la Directora Ejecutiva Adjunta Joanne Daniel. Los participantes fueron guiados por todo el proceso de las evaluaciones mutuas, los principios y conceptos clave de la cuarta ronda de evaluaciones mutuas y las consideraciones preparatorias relativas a las próximas evaluaciones mutuas de la cuarta ronda. Las sesiones fueron muy interactivas y acogidas con beneplácito por todos los participantes que compartieron los avances de los esfuerzos continuos para reforzar sus marcos de ALA/CFT y prepararse para su evaluación mutua de la cuarta ronda. Secretaria del GAFIC miércoles 12 de diciembre de 2018.
En noviembre de 2018, el GAFIC terminó una compilación de casos basados en las investigaciones y los enjuiciamientos regionales, vinculados con el lavado de dinero y con el financiamiento terrorista. El informe clasifica estos casos, algunos de los cuales muestran flujos de efectivo a través de corredores, utilizando innumerables instalaciones legítimas. Véase aquí para acceder al informe -> GAFIC Informe de Tipología sobre Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo