El GAFIC y República Dominicana continúan con los preparativos para la Cuarta Ronda de Evaluaciones ALA/CFT. Como parte de los preparativos para la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas, el GAFIC realizó diversas actividades este semestre, entre las cuales destacan la capacitación a diversas autoridades e integrantes del Sector Privado en República Dominicana el 23 y 24 de Febrero de 2015, sobre la Metodología del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y las áreas de enfoque de una evaluación mutua. República Dominicana será evaluada por el GAFIC en meses próximos. El GAFIC agradece la hospitalidad de la Unidad de Análisis Financiero de República Dominicana para llevar a cabo esta actividad.
Taller sobre Evaluación Nacional de Riesgo en República Dominicana El Banco Mundial con el apoyo de la Unidad de Análisis Financiero del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), realizaron el Taller sobre Evaluación Nacional de Riesgo del 14 al 16 de mayo de 2014 en Santo Domingo, República Dominicana.El taller tuvo una exitosa convocatoria al reunir a un multidisciplinario grupo de más de 80 participantes de primer nivel, quienes tendrán la responsabilidad de dirigir la Evaluación Nacional de Riesgo en República Dominicana. Dicho grupo se encuentra conformado por representantes de la Suprema Corte de Justicia, Procuraduría General, Ministerio de Interior, Policía, Banco Central, Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Valores, Superintendencia de Seguros, Dirección General de Impuestos Internos, Comité Nacional Contra el Lavado de Activos, Asociación de Bancos Comerciales, Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito y Bancos del sistema financiero. Durante tres días los participantes se familiarizaron con los conceptos fundamentales de la evaluación nacional de riesgo y el enfoque basado en riesgo y se involucraron plenamente en enriquecedoras lluvias de ideas, intercambio de puntos de vista y profundos análisis sobre los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta la República Dominicana. Asimismo identificaron necesidades de recolección de información, demostrando mucha cooperación durante el desenvolvimiento del taller e integración en el planteamiento de medidas a implementar en un futuro cercano. El Taller fue inaugurado por el Doctor Fidias Aristy, Presidente del Consejo Nacional de Drogas, Dulce María Luciano, Directora de la Unidad de Análisis Financiero y Mcdonald Benjamín y Emily Reinhart del Banco Mundial. También estuvieron presentes distinguidos funcionarios del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos: Víctor Amaury Romero de la Superintendencia de Bancos, Germán Miranda Villalona, Procurador de Lavado de Activos del Ministerio Público y Coronel Luis Soulfront Tamayo, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).GAFIC felicita al del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y a la Unidad de Análisis Financiero por la realización de la Evaluación Nacional de Riesgo, deseando que esta experiencia fortalezca la cooperación interinstitucional y la transparencia y el combate del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la República Dominicana.
Entregan propuestas Plan Contra Lavado en la República Dominicana SANTO DOMINGO. Lo que serían documentos bases para elaborar el Plan Estratégico Nacional para combatir los riesgos y la vulnerabilidad del narcotráfico, el crimen organizado y el blanqueo de capitales fueron recopilados ayer de las instituciones que integran el Comité Nacional de Lavado de Activos, quienes elaboraron sus propuestas.Los planteamientos fueron realizados durante la mesa de trabajo interinstitucional que se reúne cada mes, bajo la coordinación de Germán Miranda Villalona, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos, los que fueron entregados a Fidias Aristy, presidente del Comité y el Consejo Nacional de Drogas.Las documentaciones recogen las 40 recomendaciones que hiciera al país el Grupo de Acción Financiera (GAFI), con miras a que el país pueda enfrentar con éxito los compromisos internacionales contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Se plantea darle mayor seguimiento a las cuentas bancarias, para determinar movimientos sospechosos. Fuente: Diario Libre - http://www.diariolibre.com/noticias/2013/11/14/i410921_entregan-propuestas-plan-contra-lavado.html